Las cucarachas suelen tener mala fama. La gente las ve como insectos feos y malolientes que transmiten enfermedades. Esto es cierto en el caso de algunas. Pero de las 4.600 especies que existen, solo el 1% se consideran plagas. Por lo tanto, no todas las cucarachas enferman a los seres humanos, corretean por la ciudad y se alimentan de la suciedad.
Además, existen desde hace mucho más tiempo que los humanos, aproximadamente más de 320 millones de años. Teniendo esto en cuenta, puede sorprender que las cucarachas sean insectos primitivos sin adaptaciones especiales. Esto no impide que sean resistentes y unas grandes supervivientes. Una cucaracha puede vivir en todo tipo de climas, desde el Ártico hasta los trópicos. De hecho, se encuentran en todo el mundo, tanto en bosques y campos como en zonas urbanas. Cada especie prefiere un clima distinto.
¿Cuáles son los tipos más comunes de cucarachas? ¿Dónde se pueden encontrar? Vamos a averiguarlo.
7 tipos de cucarachas que se pueden encontrar en México
Para nadie es un secreto el nivel de expansión que tienen las cucarachas como especie. Esto explica porqué existen en prácticamente casi todos los lugares del planeta. México es uno de los países que alberga diversas especies de cucarachas, gracias a la diversidad geográfica de la zona, con climas tropicales y fríos que han servido de entorno de adaptación para distintas especies de estos animales. Conoce 7 tipos de cucarachas que existen en el medio ambiente de México.
1. La cucaracha alemana
La cucaracha alemana es una de las malas del grupo. Esta especie tiene una estrecha relación con los seres humanos y no puede sobrevivir en lugares donde no hay presencia humana. Las cucarachas alemanas son las más comunes. Las encontrarás en diversos países en distintos continentes, pero no les gustan los climas fríos.
Estas cucarachas no son todas del mismo color, ya que su tonalidad varía desde el marrón claro hasta prácticamente el negro.
Tienen dos rayas oscuras que van desde la cabeza hasta la base de las alas. Las cucarachas alemanas causan problemas dondequiera que van, ya que propagan bacterias y provocan reacciones alérgicas. Hay informes de que pican a los humanos en grandes infestaciones. La única buena noticia es que no pueden volar.
2. La cucaracha americana
Aunque su nombre sugiera lo contrario, la cucaracha americana (Periplaneta americana) es originaria de África y Oriente Medio. No se introdujo en América sino hasta el siglo XVII. Las cucarachas americanas adultas son de color marrón rojizo con una raya amarilla o marrón. Pueden llegar a medir hasta 4 cm, pero el macho es más largo que la hembra.
Este tipo de cucaracha es el segundo más común después de la cucaracha alemana. Le gusta pasar la mayor parte del tiempo en zonas exteriores húmedas con sombra, como en pilas de madera o montones de restos orgánicos. También pasa el tiempo en las alcantarillas, alrededor de los desechos humanos, lo que le ha dado fama como problema de salud pública.
3. La cucaracha del bosque de Florida
Esta cucaracha también se conoce como chinche del palmito. También tiene otros nombres, como cucaracha de la mofeta y cucaracha apestosa. Estos nombres se deben al hecho de que la cucaracha del bosque de Florida expulsa un espeso olor cuando se la asusta.
Este insecto es grande, con una media de entre 3 y 4 cm. Es de color marrón rojizo intenso y a menudo tiene marcas amarillas. Las cucarachas del bosque de Florida también son más anchas que la mayoría de las otras especies. Tienen alas pero no pueden volar.
La buena noticia es que esta cucaracha puede entrar en casa a veces, pero es poco probable que se quede. Prefiere estar en el exterior y no se considera una plaga importantes.
4. La cucaracha oriental
Aunque la cucaracha oriental (Blatta orientalis) es originaria de la península de Crimea, el Mar Negro y las zonas del Mar Caspio, actualmente se encuentra en todos los continentes.
Se trata de una especie de cucaracha de gran tamaño, que mide hasta 2,9 cm de longitud. El macho es ligeramente más largo que la hembra y tiene las alas más largas. La hembra es más ancha y se parece mucho a la cucaracha del bosque de Florida. Estos animales son de color marrón oscuro o negro y tienen un aspecto brillante. Al igual que otras cucarachas, tienen alas pero no pueden volar, lo que es una buena noticia para quienes tienen miedo.
La mala noticia es que las cucarachas orientales suelen vivir de la suciedad. Pueden causar gastroenteritis en los humanos, lo que definitivamente no es una experiencia agradable. También pueden provocar reacciones alérgicas, como estornudos, sibilancias y ojos llorosos.
5. La cucaracha silbadora de Madagascar
Esta es una de las especies más fascinantes que existen. También es una de las más grandes, ya que llega a medir unos 7 cm. Como su nombre indica, estos insectos son originarios de Madagascar, donde gozan de cierta popularidad como mascotas.
Las cucarachas silbadoras de Madagascar no tienen alas, pero son grandes trepadoras. Incluso pueden escalar los cristales de las ventanas. Son de color marrón brillante. Los machos tienen cuernos, que utilizan cuando necesitan ser agresivos. Lejos de ser espeluznantes, como algunas de sus parientes, en realidad son bastante admirables a la vista.
El siseo entra en juego cuando las cucarachas se están apareando. Hacen el ruido exhalando aire por los orificios de respiración.
Las cucarachas silbadoras que no son mascotas viven en el suelo del bosque y no son consideradas como plagas.
6. La cucaracha de raya café
Estas pequeñas cucarachas miden solo unos 1,4 cm de longitud y viven toda su vida en espacios cerrados. La hembra es más ancha y no vuela, mientras que el macho puede volar. Estos insectos son de color café claro y tienen dos bandas marrones, que les dan su nombre.
Se cree que esta especie (Supella longipalpa) es originaria de África. Es posible que llegara a Estados Unidos desde Cuba antes de ser introducida en Europa por los soldados estadounidenses durante la Segunda Guerra Mundial. Dondequiera que viva en el planeta, la cucaracha de raya café puede provocar reacciones alérgicas en algunas personas.
7. La cucaracha marrón ahumado
Las cucarachas de color marrón ahumado (Periplaneta fuliginosa) son grandes y miden alrededor de 3 cm de longitud, con un color marrón oscuro y brillante. Estas son comunes en Japón y en el territorio sur de Estados Unidos. También se pueden encontrar en Australia, donde el clima cálido les conviene.
Aunque la cucaracha marrón ahumado prefiere vivir en el exterior, en zonas húmedas donde hay madera u hojas, también puede vivir en las alcantarillas. Esto significa que es una plaga en lo que respecta a los humanos.
Conclusión
Las cucarachas existen en todo el mundo y están aquí para quedarse. Como puedes ver al conocer estos tipos comunes, su existencia no siempre es algo malo. Estos insectos pueden ser plagas, pero no es el caso del 99% de ellos. Basta con ver la cucaracha silbadora de Madagascar para saber que algunas de ellas son criaturas fascinantes.