Cómo eliminar termitas en la pared

La paredes son un componente fundamental de cualquier casa, de modo que preservar su buen estado es mucho más que una medida de seguridad o de salud pública. Dependiendo de qué estén hechas las paredes, pueden ser propensas a la infestación de plagas como las termitas. Si este es tu caso, debes actuar rápido para determinar el estado de la invasión, el tipo de termitas y acudir a un servicio de control de plagas para eliminar termitas en la pared lo más pronto posible de una forma eficiente. A continuación, todo lo que debes saber sobre este asunto.

¿Qué tipo de paredes pueden infestar las termitas?

Antes de realizar una acción para eliminar las termitas en el hogar, lo ideal es saber qué tipo de paredes son más propensas a sufrir una infestación. De esta forma, es posible no solo identificar la presencia de termitas de una forma más rápida, sino también prevenir la aparición y el desarrollo de la plaga.

Considerando que la fuente de alimentación de las termitas es la celulosa, cualquier pared que contenga madera en su estructura puede ser el hogar ideal para estos insectos. Asimismo, incluso en las paredes que son de yeso, hormigón o concreto, pero tienen alguna parte de madera en sus cimientos, existe el riesgo de que las termitas formen túneles o una base en ellas.

Por otro lado, no basta con pensar de qué está hecha la pared ya que, en ocasiones, el punto de interés de las termitas puede estar en el revestimiento. Por ejemplo, ciertos componentes como rodapiés y marcos de madera, un material como el papel tapiz o incluso cierto tipo de pinturas, son fuentes de alimento ideales que llamarán la atención de las termitas.

Del mismo modo, hay que considerar la ubicación de la pared dentro del hogar o, mejor dicho, la presencia de otros elementos de la casa con relación a la pared. En estos casos, muebles de madera, fuentes de humedad y focos de suciedad cerca de una pared, resultan lo suficientemente atractivos para que las termitas decidan habitar en las paredes o las utilicen como puente para trasladarse y hacer sus túneles.

Signos de presencia de termitas en las paredes

Aunque no existe una fórmula mágica para saber si hay termitas en la pared de cualquier parte de tu casa, sí existen diversos signos a los que debes estar atento. A continuación, te los presentamos.

  • Túneles sobre las paredes.
  • Agujeros en las paredes.
  • Marcas de laberinto o con forma de líneas.
  • Sonido hueco al dar pequeños golpes en las paredes.
  • Grietas en el zócalo de una pared.
  • Marcos que comienzan a desajustarse.
  • Rodapiés que expulsan polvo o aserrín al dar un pequeño golpe.
  • El sonido de las termitas alimentándose de madera.
  • Restos de alas de termitas sobre el suelo alrededor de las paredes.
  • Ventanas o puertas de madera que presentan dificultad para abrir o cerrar.
  • Desprendimiento de la pintura, revestimiento o papel tapiz.

No obstante, el hecho de que no observes ninguno de estos signos, no implica que oficialmente no hay termitas en tu casa. En ocasiones, llega a ser necesario el uso de tecnología avanzada digital, por ejemplo, un detector acústico, para investigar si los insectos están o no en tu hogar.

6 pasos para eliminar termitas de la pared

Considerando que ya has identificado la presencia de termitas en casa, así como su tipo (sabiendo que pueden ser termitas de madera seca, termitas de madera húmeda o subterráneas), estos son algunos pasos para eliminarlas de una forma eficiente.

  • Contacta un servicio de control de termitas profesional. Si está dentro de tu presupuesto, ponte en contacto con profesionales en el tratamiento de plagas. Este grupo de personas tiene la experiencia y el conocimiento necesarios para lidiar como una plaga de este tipo de insectos, evitando que te equivoques al escoger un método o que tus acciones individuales para eliminar las termitas sean insuficientes o incluso temporales.
  • Utiliza remedios caseros como el ácido bórico o la tierra de diatomeas. Se trata de dos compuestos muy utilizados en la eliminación de insectos y plagas. En el primer caso, generalmente se prepara una mezcla con agua y se inyecta a través de la estructura en la que se detectó la colonia de termitas. En el segundo caso, basta con aplicar el polvo sobre la termita, para esperar que ocurra el efecto de deshidratación y esta muera.
  • Coloca cebos con un plaguicida cerca de donde sospeches que hay un termitero. El objetivo de esta acción es preventivo y puede realizarse para atacar una invasión de insectos pequeña o para prevenir la llegada de una termita o muchas otras plagas. Pueden emplearse cebos caseros compuestos por los ingredientes antes mencionados, o algunos otros como el limón y aceites.
  • Emplea productos químicos. Es una de las formas más eficientes para eliminar termitas en la pared, porque los componentes de este tipo de fórmulas son diseñados específicamente para el exterminio de la plaga. En ocasiones, los productos pueden ser administrados por cuenta propia o con ayuda de una empresa de control de plagas. Independientemente de ello, es obligatorio el uso de equipos de protección y seguridad.
  • Realiza reparaciones en la pared. Si las termitas han causado daños en las paredes o se sospecha que a medio o largo plazo pueden surgir problemas de deterioro, lo mejor es efectuar reparaciones como eliminación de grietas, mejoras en el acabado, aplicación de productos sobre piezas de madera, refuerzos en estructuras de hormigón, etc. Esta iniciativa no solo sirve como medida de elimitación de termitas, sino que también es preventiva ante la invasión de diversas plagas.
  • Aplica otras medidas preventivas. Existe una amplia lista de medidas preventivas para evitar que existan termitas en la pared o cualquier otro lugar de la casa. Primero, enfócate en reducir la humedad a su máximo nivel. Después, identifica focos cercanos a las paredes que puedan atraer esta plaga, por ejemplo, muebles y estructuras de madera, el uso de otros materiales con celulosa, etc. Si es posible, reemplázalos o refuerza la limpieza y los revestimientos de cada estructura.

Conclusión

Las termitas son una plaga letal en los hogares, pero es posible controlarlas realizando las acciones adecuadas. Si identificas estos insectos en la pared de tu casa y no sabes cómo eliminar termitas de forma eficiente, considera contratar un equipo de expertos o haz un análisis de la invasión por ti mismo y aplica productos orgánicos o químicos para controlar la plaga. Mantén siempre un monitoreo y reduce la humedad y la suciedad en tu hogar. De esta forma, las termitas nunca serán un problema.

Submit a comment

Your email address will not be published*