A que le temen las ratas: olores, pesticidas, remedios naturales y mucho más

La mejor forma de evitar la presencia de ratas y ratones en el hogar es identificar a qué le temen estos animales, para así distribuir estos productos y sustancias por toda la casa y realizar un control preventivo de la plaga que, al mismo tiempo, resulte respetuoso para el medio ambiente. Conoce el tipo de olor, sustancias y otros elementos que las ratas evitan.

Signos de una infestación de ratas

El primer paso y el más importante cuando se trata de ratas es descubrirlas lo antes posible. El ciclo de reproducción de las ratas es muy rápido; dejar sola incluso una pequeña colonia de ratas durante un tiempo permitirá que crezca exponencialmente. Hay un montón de folletos y guías del gobierno sobre cómo detectar la actividad de las ratas que puedes consultar, pero aquí tienes los principales aspectos que debes vigilar y no ignorar si los detectas:

  • Excrementos y manchas de orina Especialmente alrededor de los armarios de comida y otras fuentes de alimento para ratas, así como la comida para mascotas. Los excrementos de ratas y las manchas de orina son una clara señal de que tienes una infestación de roedores.
  • Huellas de ratas El polvo no es algo que nos suela gustar, pero tiene sus ventajas: cuando visites el ático, el sótano u otras zonas poco frecuentadas, fíjate en el polvo del suelo. Si las ratas se han instalado allí, puede que veas sus huellas en la capa de polvo del suelo.
  • Madrigueras en el suelo – Si te preguntas dónde suelen vivir las ratas, muchas ratas terrestres (por ejemplo, la rata noruega, también llamada rata parda) tienden a crear madrigueras en el suelo. Si has observado algunos agujeros lisos, de 2 a 4 pulgadas, en tu patio o jardín, a los lados de tu casa o en la acera, no los ignores. Aunque las madrigueras de las ratas no son muy grandes (suelen medir un metro o menos), pueden albergar varias ratas.
  • Nidos o materiales para nidos – Otra situación típica en la vida de las ratas, en concreto de las razas arborícolas (como las ratas de tejado) son los nidos. Estas especies de ratas construyen sus nidos en árboles, vigas de tejados, áticos, garajes o sótanos, o incluso en armarios o paredes huecas. A veces, simplemente se ven los nidos, que se parecen a los de los pájaros, y otras veces se observan materiales de nidificación esparcidos por el suelo: telas, papel o cartón triturado, aislantes, pelo, paja, etc.
  • Ruidos de arañazos – Oír ruidos de arañazos, sobre todo durante las primeras horas de la noche, es una forma muy fácil de identificar un problema de ratones o ratas, ya que son animales nocturnos.
  • Marcas de mordiscos o arañazos – Los dientes de las ratas siguen creciendo durante toda su vida, por lo que se ven obligadas a morder y masticar cosas constantemente, incluso cuando no se las están comiendo. Esto significa que si observas pequeñas marcas de mordiscos en cables, cajas de cartón, partes inferiores de armarios, vigas de soporte, etc., puede ser un claro indicio de la presencia de ratas. Esto también debería responder a la pregunta “¿las ratas muerden?”. – Pues sí. Si una rata se ve acorralada o es lo suficientemente valiente, es muy posible que te muerda a ti, a tus hijos o a tus mascotas, así que es mejor encontrar las marcas de mordeduras en tu silla antes que en una mascota.

¿Cómo ahuyentar a las ratas?

Existe una amplia variedad de opciones para ahuyentar roedores como las ratas y ratones. Antes de mencionarlas, debes tener en cuenta que estas son medidas preventivas y su implementación conviene principalmente cuando aún no existe una infestación, ya que en ese caso, las medidas a tomar deberán ser más drásticas.

Repelentes naturales

En este grupo se encuentran diversas sustancias de origen natural que funcionan como repelentes naturales sin resultar ofensivas para los seres humanos. Entre ellas están diversas hierbas, aceites y esencias como la menta, el chile, el eucalipto, el cedro, el café, la canela, el clavo de olor, la albahaca, la hierbabuena y la lavanda. También debemos mencionar el aceite de ricino, el bicarbonato y el clavo de olor. Solo basta con aplicar estos productos en alta concentración en los espacios de la casa donde se sospeche que circulan estos animales.

Pesticidas

Existen varios pesticidas para ratones y ratas. Algunos de ellos solo pueden ser administrados por profesionales mientras que otros pueden adquirirse de forma más fácil. Generalmente, los venenos vienen en polvo, líquido o pasta. Sus componentes suelen ser brodifacoum, bromadiolona, alfacloralosa y difetialona. En la mayoría de los casos, la idea es que el animal consuma la sustancia y así causar su muerte instantánea.

Trampas para ratas

El objetivo de las trampas suele ser atrapar al animal y no necesariamente matarlo. Pueden emplearse las trampas tradicionalmente conocidas o el modelo que consiste en una lámina con pegamento. El lado negativo de este método es que las personas deberán lidiar con los restos del animal o con las ratas y los ratones que se hayan capturado.

Presencia de depredadores

Aunque no necesariamente tener depredadores en casa es garantía de éxito en el control de ratones, la presencia de gatos puede ser una buena estrategia. Los gatos son mascotas comunes en el hogar y son conocidos depredadores de ratones y roedores. De modo que puedes considerar adoptar un gato para mantener a raya cualquier ratón.

Mallas de metal

Una forma de ahuyentar e impedir la llegada de ratas y ratones a nuestro hogar es bloquear las áreas de tránsito y acceso. Para ello, el uso de mallas de metal resulta una opción adecuada. No obstante, pueden emplearse otros tipos de materiales de acuerdo al lugar o la zona que se desea proteger.

Limpieza frecuente

Aunque esta práctica es del conocimiento de todos, muchas personas subestiman el acto de la limpieza como medida para ahuyentar a un roedor. Mantener los espacios limpios, organizados, sin restos de alimentos o focos de insalubridad es una de las medidas más simples y económicas que se pueden poner en práctica, más allá del uso de venenos.

Ahuyentadores sonoros

Además del uso de especias como la pimienta y la menta, el problema de las ratas puede marca mediante ahuyentadores sonoros. Se trata de pequeños dispositivos que emiten sonido a un nivel desagradable para el ratón u otro roedor, pero que resulta inofensivo para las personas en el hogar. Su acción es preventiva pero su efecto resulta eficiente.

Preguntas más frecuentes

1. ¿Qué olores odian más las ratas?

A partir de nuestras investigaciones ya sabemos que las ratas, al igual que los ratones, desprecian olores como:

  • Aceite de menta
  • Aceite de eucalipto
  • Aceite de cedro
  • Chile
  • Café molido

2. ¿Cómo eliminar las ratas de forma permanente?

  • En primer lugar, hay que averiguar la causa de la infestación de ratas.

¿Cómo entraron en tu ático, techos o casa? ¿Hay agujeros de entrada? Repáralos.

  • En segundo lugar, empieza a utilizar los productos para control de ratas mencionados en este artículo para evitar que las ratas vuelvan a entrar en tu casa.
  • En tercer lugar, observa tu entorno. Los excrementos de rata o los ruidos en la oscuridad son uno de los signos de la presencia de ratas. Si sigues pensando que la actividad de las ratas no se ha reducido, te recomendamos que te pongas en contacto con una agencia de control de plagas.

3. ¿Cómo eliminar las ratas del jardín?

  1. Asegúrate de bloquear sus puntos de entrada y salida para un mejor proceso de control de ratas.
  2. Deja de dar de comer a los pájaros, ya que las ratas se sienten atraídas por los granos que les das.
  3. Poda el jardín con regularidad, ya que la hierba corta proporciona menos cobertura para un nido.
  4. Coloca trampas (tú decides de qué tipo) por todo el jardín y en la entrada de tu casa o cerca de tus plantas.
  5. Repite el proceso y observa la situación. Prueba distintos métodos de control de plagas. Si sigues sin poder deshacerte de las ratas, tu último recurso será utilizar veneno o llamar a un exterminador local, ya sea que estés en la ciudad o en el campo.

Submit a comment

Your email address will not be published*